Transforma tu estilo de vida desde casa
Cuando se trata de la elección de actividad física no quisiera dejar afuera el ejercicio en la casa! Particularmente tengo una experiencia muy positiva entrenando de esta manera. tenía unas tobilleras, mancuernas, una bicicleta elíptica y muchas. ganas de cambiar!
Recuerdo que en las primeras citas que tuve con Kari Grau, le había comentado que eventualmente iba a volver al gimnasio, pero que por el momento iba a hacer ejercicios en la casa, así que me dio una rutina de ejercicios, y todos los días a la misma hora hacía la rutina correspondiente al dia, acompañado por una sesión en la bicicleta eliptica, y este tipo de entrenamiento lo hice por bastante tiempo antes de volver al gimnasio!
Son muchas las razones por la cual uno opta por entrenar en la casa, ahorrar tiempo, desplazarse de un lugar a otro muchas veces toma demasiado tiempo, hay personas que tienen os horarios muy apretados, así que ejercitarse en la casa les viene genial. Otra de las casusas es que hay personas que sienten vergüenza, hay muchas de ellas que nunca han hecho ejercicios o alguna disciplina en concreto y les da vergüenza practicarlo delante de mucha gente, por ser principiantes, por no estar en forma. Y otra de las causas podrían ser los costos, así que disponer de espacio y tiempo en la casa es una buena opción para ejercitarse!
¿Es posible mantenerse en forma desde la casa? Teniendo en cuenta mi experiencia diría que sí, diría que si es posible perder peso, tonificar y mantenernos activos, conociendo ejercicios básicos, llevar una dieta saludable y estar asesorados por un buen profesional podemos mantenernos en forma.
Qué necesitamos para empezar y mantener una rutina?
DISCIPLINA Y CONSTANCIA
Esto les va a sonar repetitivo, pero no sólo en el fitness, sino en todo lo que hacemos, son claves para llegar a nuestras metas o lograr algún objetivo. Al igual como si vayas al gimnasio, o estés pagando un entrenador, entrenar en la casa va a requerir que te pongas un horario, que cumplas con el tiempo de entrenamiento y que no faltes. Debemos recordar que lo hacemos por nosotros, por nuestra salud, nuestro cuerpo y la calidad de vida.
TIEMPO
Disponer de una hora especifica todos los días, ir incorporando a tu rutina diaria ese tiempo para ejercitarse.
IMPLEMENTOS
No todo el mundo puede meter a la casa una bici estática, un banco de abdominales o una elíptica. Hay ciertos artículos para hacer ejercicios en casa, que no ocupan mucho espacio y son más accesibles
- Mancuernas: Si vas a comprar unas mancuernas, tené en cuenta el tipo de ejercicio para el que las vas a utilizar, no elegir unas demasiado grandes si el tipo de ejercicios que vas a hacer tiene muchas repeticiones. Tampoco demasiado pequeñas (las de medio kilo), ya que en pocos días vas a quererlas más pesadas. Podes comprar pares de mancuernas sueltas, como estas mancuernas de 2.5 kg, o también puedes comprarlas en packs de 3 pares de mancuernas de diferentes pesos.
- Bandas elásticas: son muy útiles las bandas elásticas, con ellas podes hacer un montón de ejercicios, se utilizan creando resistencia para hacer ejercicios de piernas, brazos, espalda, etc. Generalmente, estas bandas elásticas vienen en packs con tres o cuatro resistencias diferentes, que van desde una banda muy blanda, hasta otra más dura, pasando por una o dos resistencias intermedias.
- Esterilla o colchoneta: Va a ser tu aliada en los ejercicios de suelo. Con ella podes hacer desde el Yoga más tranquilo hasta los abdominales más pesados. Enrollada, podes guardarla en cualquier rincón de pieza.
- Tobilleras: Las tobilleras fueron mis primeros implementos, son geniales para ejercicios de piernas, glúteos y abdominales. Vienen en diferentes pesos y tamaños.
- Un disco o Kettlebell: una pesa de disco te va a ser útil para ejercicios como abdominales oblícuos, brazos, o para añadir intensidad a algunos ejercicios como las sentadillas. La mayoría de estos discos vienen preparados con agarre para poder hacer ejercicios sin necesidad de insertarlos en una barra. Con estos agarres te va a ser cómodo ejercitar pectorales, oblícuos, tríceps.
- Cuerda: Volvé a tu infancia y empezá a saltar la cuerda. Saltar la cuerda trabaja la mayoría de los músculos, te va ayudar a mejorar tu balance, coordinación y aumentar tu resistencia cardiovascular.
RUTINA
Hay varias opciones que disponibles tanto en apps, videos de youtube o planes personalizados. Podes consultar con un entrenador personal que te arme una rutina específica para tus necesidades, esta sería mi recomendación, así tenés un seguimiento, y vas cambiando la rutina con el tiempo en base a tus avances.
Hay un montón de ejercicios que vas a poder hacer en tu casa sin inconvenientes, se te están acabando las excusas para no empezar a ejercitarse, si todo lo anterior que mencione todavía te parece complicado, te digo que lo único que necesitas para empezar son las ganas de cambiar, aceptar que la actividad física diaria es esencial para mantenernos sanos, no se trata de ser el hombre o la mujer con un cuerpo perfecto sino de activar al organismo con simples rutinas de ejercicios que te aseguro solo van a traer resultados positivos.
Espero que este post les haya gustado y si sos de las personas con horarios apretados, o cuestiones que te limitan un poco la salida, puede que el fitness en el hogar sea para vos! No necesitas empezar con todos los implementos o máquinas, simplemente necesitas las ganas y empezar!
Gracias por su tiempo y que todo lo bueno les siga, les encuentre, les abrace y se quede con ustedes!
guise
Hacer Comentario